Hablemos de las cárceles y la historia de España (XVII parte)

La vida sigue. Está acabando el mes de octubre y ya estamos con las “americanadas”. Hace años el día de los Santos y los Difuntos – además de llenarse los cementerios, cosa que continúa pasando-  era tradición representar la obra Don Juan Tenorio, un burlador de mujeres, alguna monja incluida  – les recomiendo que lean…

Leer más

Los otros leones azules del Congreso

Qué sorprendentes e interesantes pueden llegar a resultar las paradojas con las que el destino se empeña en enseñarnos que a pesar de encontrarnos en las antípodas de algunos de nuestros semejantes siempre habrá cuestiones en las que inexplicablemente coincidamos. Vidas y vivencias. Vidas y vivencias hay muchas y de muy distintas maneras. Las vidas…

Leer más

Bicentenario Policía Nacional: los servicios del “Ramo de Protección y Seguridad Pública”

Se pueden distinguir dos aspectos muy importantes: los inicios de la especialización y los servicios prestados. Ambos aspectos merecen una atención, aunque sea muy de pasada, pero en estas líneas nos vamos a ocupar solamente del segundo de ellos. La Ronda Especial de Seguridad tenía su sede en el gobierno civil de Madrid [1]. Se…

Leer más

Historia de España a través de sus cárceles (XVI parte)

Después de ver en los telediarios la barbaridad que está teniendo lugar en lo que muchos consideran Tierra Santa, después de contemplar en primera fila a mujeres con la ropa ensangrentada secuestradas por Hamás y a centenares de personas asesinadas por uno y otro y bando. Criminal ha sido la acción de Hamás y criminal…

Leer más

La seguridad europea en caída libre: zonas “no go” en Suecia, Francia, Bélgica, Holanda…

Cuando hace un par de semanas advertía que se nos venía un otoño calentito,  lo hacía desde un enfoque relacionado con la actualidad política y social que se vive actualmente en Cataluña. Sin tener un sentido de la anticipación ultradesarrollado y sin una bola de cristal delante mío con la cual adivinar el futuro, me…

Leer más

Problemas y lentitud en la expedición de certificados para los vigilantes de seguridad

Cuando las administraciones sacan pecho publicitando la creación de puestos de trabajo, deberían tener también en cuenta las que dejan de generar con la ralentización de autorizaciones o certificados necesarios para poder ejercer una actividad. La burocracia más vergonzante se ha instalado en la mayoría de administraciones, haciendo un flaco favor a quienes después de…

Leer más
policia-moto-aniversario-h50

Bicentenario Policía Nacional: ¿Fue la policía un capricho de Fernando VII?

Se ha llegado a afirmar que la Policía fue un capricho de Fernando VII en 1823, después de su liberación, expresado en el primer Consejo de Ministros de España, cuyo bicentenario se cumple este año. Un capricho algo largo, se puede apostillar. Nada menos que en julio de 1814, mandó un oficio a través de…

Leer más
error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.