Revista de la sociedad científica española de criminología (SCEC). Sumario del número 126

0
- Publicidad -
Comparte ese artículo

REVISTA DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA (SCEC). FUNDADA EN 1980. NÚMERO 126.

La publicación nacional de la SCEC viene informando desde 1980 a los profesionales y lectores interesados en la criminología, la criminalística y otras ciencias forenses.

La Sociedad Científica Española de Criminología (SCEC) es una entidad jurídica de ciencias criminológicas y criminalísticas, y naturaleza filantrópica, creada en 1980 en Madrid y refundada en 2008.  scec@cee.uned.es  www.scec.es

PARA ACCEDER AL CONTENIDO DE LA REVISTA, PINCHAR EN LA IMAGEN:

Pincha en la imagen y accede a la revista

SUMARIO DEL NÚMERO 126:

  • Delitos resueltos por la huella de la oreja.
  • Criminología vial, nueva ciencia, por el criminólogo Javier Durán.
  • Violadores, perfil criminal, por la doctora Patricia Alcaraz.
  • La mutación del terror salafista, por el coronel Pedro Baños.
  • Suicidio mediante policía, por el profesor Ricardo Magaz.
  • Las drogas pasan factura. FAD.
  • Los delitos de odio y su especial consideración, por el profesor Lucio Toval.
  • La criminología como herramienta de la investigación policial, por el criminólogo de la GC Carlos Fernández.
  • Psicópatas criminales.
  • Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
  • La amenaza de las nuevas drogas, por el jurista Arturo Pereira.
  • Convenios oficiales suscritos por la SCEC.
  • Las técnicas de interrogatorio policial, por la criminóloga y abogada Beatriz de Vicente de Castro.
  • El crimen de Laia, por el doctor José Carlos Fuentes.
  • La cara más brutal de la Red.
  • Grandes urbes y seguridad, por el comisario y director general de la PMM Pablo Enrique Rodríguez.
  • El valor probatorio de las huellas dactilares, por el juez José Manuel Estébanez.
  • Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino.
  • Un policía detrás de la “operación matar a Franco”, de Alejandro Gallo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí