La CEP tumba por tercera vez las medallas de plata con las que interior “premió” la jubilación de media docena de mandos de la Policía Nacional

Comparte ese artículo

“Volvemos a tumbar las medallas de plata con las que interior premió la jubilación de media docena de mandos en 2022”, anunciaron hoy desde la Confederación Española de Policía a todo el colectivo policial, un hecho que logran por tercera vez tras acudir a los juzgados

“Nuevo golpe a las cacicadas en Policía Nacional“, reza el comunicado del sindicato representativo de la Policía Nacional CEP, tras conocer el fallo del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº1, quien ha anulado, tras la demanda interpuesta por éste sindicato, la concesión en 2022 de medallas de plata -la máxima condecoración, pensionada, que puede recibir un policía en vida- a media docena de mandos de la Policía Nacional jubilados.

Se trata de cuatro ex jefes superiores, un ex comisario general, un ex jefe de la Unidad de Asuntos Internos y el ex jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Madrid -quienes eran representados en la causa por un letrado del sindicato SPP, describe el sindicato CEP, que también añade “por cierto, se han quedado sin ellas”.

Desde esta organización sindical describen esta victoria judicial como un nuevo revés deja en evidencia no sólo al ministro, que firmó la Orden de concesión de esas medallas, sino a la DAO, que tramitó las propuestas sin cumplir el procedimiento previsto,  y a la Dirección General de la Policía, que no se opuso en ningún momento a este despropósito.

Indican desde esta organización que “la sentencia vuelve a tumbar ese premio de final de carrera para determinados mandos y deja en evidencia el procedimiento seguido, puesto que el incendio jurídico empieza a acercarse ya peligrosamente al despacho del ministro del Interior, si alguien no frena ya esta práctica tan polémica”, apuntando que “a este nuevo revés judicial podría sumarse otro más en breve -por una demanda que interpusimos el año pasado- porque también en 2023 volvieron a repetir la ‘hazaña medallística y premiaron a seis comisarios principales”.

Reiteran que es vergonzoso que se siga teniendo en la Policía Nacional una norma que regula las condecoraciones y que tiene ya sesenta años de antigüedad sin que nadie, ni PSOE ni PP, haya tenido el valor de cambiarla. “Necesitamos una normativa transparente, objetiva y con mecanismos de control. Una norma que impida que cada año nos quiten cientos de condecoraciones policiales para dárselas a personas ajenas al Cuerpo. Una norma que evite que tantos buenos servicios de compañeros/as se queden sin reconocimiento. Por eso y por otras muchas razones, en CEP seguimos sin asistir a las reuniones oficiales que convoca la Dirección General de la Policía. Que no cuenten con nosotros mientras no respeten a los policías”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.