Monumento al Bicentenario de la Policía Nacional: el exministro Rodolfo Martín Villa se suma al proyecto

La mañana del jueves 1 de febrero don Rodolfo Martín Villa tuvo la cortesía de recibirme en su despacho. Después de varios intentos infructuosos de contactar con él por desconocer dónde encontrarle, una conexión personal que hasta el momento desconocía, con una llamada telefónica, me había abierto las puertas. Salió a recibirme a la misma…

Leer más

Bicentenario Policía Nacional: la policía  a finales del siglo XIX.

Resultar extraño y un tanto paradójico que la revista “La Policía española”, que comenzó a publicarse en el otoño de 1892 por un grupo de policías cesantes, hiciera especial hincapié en un tema, que repite constantemente: el de la vocación para desempeñar el trabajo policial. En ella se preguntaban: “¿Qué hubiera pasado si aquellos que…

Leer más

Las estafas nigerianas: modalidades y el regreso del timo de “¡Los Enterradores!

En su edición del día 3 de octubre, el diario ABC titulaba una noticia: “Una tribu amenazada” estafó desde Madrid más de 20 millones de euros. El resumen de esa noticia es que un grupo de nigerianos había estafado a más de trescientas personas esparcidas por el ancho mundo, obteniendo el sustancioso botín que se…

Leer más

Bicentenario de la Policía Nacional: el triunfo de la verdad sobre la envidia

Para situar al lector Estos días está teniendo lugar en el periódico “Europa Sur” un debate sobre el bicentenario de la Policía Nacional, donde se repiten una y otra vez las mismas cuestiones. Todo comenzó con un artículo, muy correcto por cierto, del comisario honorario del C.N.P. Pedro Ríos. Le han contestado de forma muy…

Leer más

Respuesta a un artículo

El día dos de los corrientes, apareció en un periódico (se adjunta imagen) un artículo, titulado, “La Guardia Civil, el valor de una historia”, firmado por el brigada de la Guardia Civil y escritor, Francisco Pérez García. Quisiera hacerle algunas precisiones. Define a la policía fundada por Fernando VII con dos adjetivos: “política” y “secreta”….

Leer más

Bicentenario Policía Nacional: aprobación del “Plan de Policía” por el Consejo de Ministros (6-1-1824)

Esta semana, se celebra, con todo lo que ello conlleva consigo, un hecho trascendental para la historia de la policía estatal en España. Es la aprobación por el Consejo de Ministros del proyecto de decreto redactado por Don José Manuel Arjona, superintendente general de Vigilancia Pública, y modificado en alguna de sus partes por una…

Leer más

Bicentenario de la Policía Nacional: La Primera República

El 25 de octubre de 1873 se promulgó un Decreto (de fecha 24 de ese mismo mes), “Organizando la Policía Gubernativa y Judicial en todo el territorio de la República” y “el reglamento orgánico para la policía gubernativa y judicial”. Aunque nada del contenido en estas dos normas pudo ser llevado a la práctica, influyó…

Leer más

2024 Bicentenario de la Policía Nacional. La Gloriosa (III). Los bandazos en Madrid

Con una rapidez pasmosa, los hechos referidos a Madrid, que se van a contar, se suceden a un ritmo muy rápido. Se dejaron, en el artículo anterior, unos comentarios sobre la progresiva militarización del Cuerpo de Orden Público primero en Madrid,  después, en todo el territorio nacional. Toca analizar ahora el proceso inverso: de cómo…

Leer más

Bicentenario de la Policía Nacional: una realidad histórica pese a opiniones sin documentar 

El día 14 de este mes apareció en “Tribuna Benemérita al día” una carta al director, cuyo enlace pongo en una nota[1]. Su autor es José Luis González Borrero, capitán jubilado de la Guardia Civil. Quiero que mis lectores sepan de qué va esta contestación y sus porqués. Si lo leen –háganlo antes de seguir-,…

Leer más
error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.