Se desploma el techo del Parque de Bomberos de de Aldea de Fresno poniendo en riesgo a sus trabajadores

Comparte ese artículo

Desde CSIT Unión Profesional denuncian el mal estado de los edificios y la falta de inversión en el mantenimiento de las infraestructuras de los Parques de Bomberos de la Comunidad de Madrid, origina caídas de techos arriesgando la integridad física de los profesionales.

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid, federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, y que representa casi al 70% de la plantilla del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, denuncia el último incidente en el Parque de Bomberos de Aldea de Fresno, donde se ha venido abajo todo el falso techo del aula del solape y formación del centro de trabajo. “Afortunadamente,  no hay ningún herido al haber ocurrido de madrugada justo en una sala que no se utiliza. Si llega a ocurrir a la hora de entrada de la Guardia en la que se pueden llegar a juntar más de 20 profesionales, podríamos estar hablando de una desgracia, debido al peso del material que se ha caído”.

Apuntan a que, desgraciadamente, este es el día a día en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y es el resultado de años de falta de inversión en un servicio público y esencial como es el Cuerpo de Bomberos. La creación de Agencia de Seguridad y Emergencia 112 (ASEM112) era anunciada como solución a los problemas del Cuerpo de Bomberos, pero lo cierto es que la burocracia administrativa y la falta de personal provoca que la situación sea peor que antes de su creación.

“Lo cierto es que llueve sobre mojado: parques de Bomberos como el de Tres Cantos, Torrejón, Getafe, Leganés y ahora Aldea del Fresno, delatan el mal estado de las instalaciones de Bomberos que, el Sindicato de Bomberos, como organización más representativa y mayoritaria entre estos profesionales, no puede dejar de denunciar”.

Recuerdan que el estado general del Servicio de Bombero les ha llevado a denunciar a la Comunidad de Madrid por la mala utilización de los fondos UNESPA, partidas presupuestarias que deberían ir destinadas al Cuerpo de Bomberos y que desde su punto de vista (y el seguimiento realizado), no se han destinado donde corresponde, que no es ni más ni menos que al Cuerpo de Bomberos. La cuantía demandada, valorada en unos 44 millones de euros, está vista para sentencia en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. “Esperamos conocer en breve el resultado de la misma”.

Tras el incidente ocurrido en el Parque de Bomberos de Aldea del Fresno, los delegados de prevención de riesgos laborales de CSIT UNIÓN PROFESIONAL han elevado a la Comisión de Salud Laboral del Cuerpo de Bomberos el incidente y han solicitado la clausura total del centro de trabajo hasta que no se garantice la seguridad de los trabajadores, anunciando que interpondrán la denuncia correspondiente ante el Ministerio de Trabajo para que investigue, analice y realice los requerimientos necesarios que obliguen a la Comunidad de Madrid a solucionar los problemas del centro de trabajo garantizando la seguridad de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.