Inaugurada la V edición del Congreso de Seguridad Digital y Cibertinteligencia “C1b3rWall” en la Escuela Nacional de Policía, en Ávila

Comparte ese artículo

Esta edición, cuyo lema es “Identidad Confiable”, cuenta con 278 ponentes en las más de 306 charlas y talleres que tendrán lugar durante las jornadas

El congreso de este año coincide con la conmemoración del XXX aniversario de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, íntimamente relacionada con los objetivos e identidad del evento

Además, y como novedad en esta edición, el jueves día 6 tendrá lugar “C1b3rwall Junior”, un evento dirigido a fomentar la cultura de la ciberseguridad entre alumnos de centros educativos de Educación Primaria y Secundaria

El director general de la Policía, Francisco Pardo, ha presidido esta mañana en la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, la inauguración de la V edición del Congreso de Seguridad Digital y Cibertinteligencia “C1b3rWall”. Esta edición, cuyo lema es “Identidad Confiable”, cuenta con 278 ponentes que participarán en las más de 306 charlas y talleres que se realizan a lo largo de las cuatro jornadas.

Durante su intervención, Francisco Pardo ha destacado en relación al lema de esta edición de C1b3rWall que “La identidad digital se ha convertido en un elemento clave de seguridad. En un mundo donde las amenazas digitales avanzan y se perfeccionan, protegerla significa defender los derechos fundamentales, la reputación, el patrimonio y la estabilidad de los ciudadanos y de nuestras instituciones”.

En este contexto también ha querido indicar  que “ante este desafío, C1b3rWall se presenta como un espacio crucial para aumentar la conciencia colectiva, impulsar el debate técnico y fomentar soluciones colaborativas frente a las amenazas digitales”.

C1b3rWall 2025

Los  participantes proceden mayoritariamente del sector de las tecnologías de la información y la comunicación pública y privada, de las fuerzas y cuerpos de seguridad a nivel mundial, de las fuerzas armadas nacionales e internacionales y de la universidad, así como estudiantes de grado y de formación profesional.

C1b3rwall 2025 llega a su V edición, y su lema es la Identidad Confiable. La gestión de la seguridad de la identidad se ha convertido en un bastión fundamental, pues los ciberdelincuentes no detienen la búsqueda de información de valor, tanto de empresas o instituciones como personales. Los ciberdelincuentes siguen desarrollando diferentes, y cada vez más sofisticadas, estrategias y campañas de suplantación de identidad, lo que les permite tomar el control de la vertiente digital.

El congreso se celebrará la Escuela Nacional de Policía, en la ciudad de Ávila, los días 3, 4 y 5 de junio. El primer día se inaugurará el congreso sobre las 10 horas y continuará, como todos los años, con las conferencias programadas tanto por la mañana como por la tarde. El miércoles y jueves comenzarán las conferencias a las 09:30 y seguirán su curso programado. El jueves, a las 14 horas, se clausurará el evento.

Este año es especial, pues se conmemora el XXX aniversario de la Unidad Central de Ciberdelincuencia (UCC), muy íntimamente relacionada con los objetivos e identidad de este Congreso. Así pues, se celebrarán distintos eventos que no están destinados al público general: el primero, denominado “C1b3rwall Junior”, dirigido a alumnos de centros educativos de Educación Primaria y Secundaria; el segundo, distintas acciones formativas específicamente reservadas a miembros de Policía Nacional.

V edición de un congreso que se inició en 2019 con 130 ponencias

El proyecto C1b3rWall nació en la Escuela Nacional de Policía con la finalidad de crear un entorno colaborativo público-público y público-privado con el objetivo de generar las mejores acciones formativas en relación con la materia de ciberseguridad, buscando desarrollar las capacidades y habilidades necesarias y de mayor calidad para aquellos profesionales que se desempeñen en ese ámbito

La primera edición del congreso tuvo lugar en el año 2019 y reunió a casi 4.000 asistentes. Se desarrollaron más de 130 ponencias y talleres prácticos sobre una amplia diversidad de materias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.