Rafa Cádiz*
La editorial Aran (@aranediciones) presenta su última novedad, un recurso indispensable para los profesionales de las emergencias: “Guía legal para la asistencia extrahospitalaria” del Licenciado en Derecho y Diplomado Universitario en Enfermería (DUE), Emilio Benito García.
Esta obra llega para cubrir una necesidad crítica: el conocimiento jurídico par profesionales sanitarios en emergencias, siendo una herramienta clave que les aportará seguridad y claridad en un entorno tan exigente y esta guía lo hace de manera accesible y práctica.
El autor, Emilio Benito García, con casi cuatro décadas en el sector (actualmente Jefe de División en SAMUR-Protección Civil), ofrece una perspectiva única y rigurosa, creando un manual conciso y fácil de consultar que ayudará al conocimiento de los preceptos legales que, como personal sanitario, nos afectan y que en este manual se definen.
Esta guía pretende explicar y adaptar figuras legales a la casuística habitual de la emergencia, aspirando a generar una suerte de guía informativa de apoyo, que nunca sustituirá la asistencia letrada que necesitemos en cada caso, pero que, de momento, pretende sensibilizarnos con el conocimiento de esa realidad tan ajena y árida a nuestro medio.
Los manuales de procedimientos, lejos de ser normas de obligado cumplimiento, son orientadores, sí, pero son los que definen a la postre la “lex artis” y eso no es baladí como veremos. Y en este contexto nos damos cuenta de la posibilidad de que dichos procedimientos o, mejor dicho, su ejecución, se cruce con otros que sí son de obligada cumplimentación, como los definidos en los preceptos legales que nos rodean, afectan e impregnan en todo momento, nos gusten o no, los conozcamos o no.
La evidencia científica se actualiza cada … ¿cinco años? La normativa cada semana, en el mejor de los casos. Y aún más. En el mundo sanitario casi todo es objetivo: analítica, registros eléctricos, imágenes, datos biométricos. El mundo legal, a menudo, está lleno de opiniones, contradicciones, valoraciones subjetivas, análisis capciosos e interesados. Aquí no hay una verdad absoluta. Hay una sentencia o resolución judicial de obligado cumplimiento, que no deja de ser una opinión más, con imperio, sí, pero opinión, al fin y al cabo, de ahí la importancia de guía como esta, que arrojan luz al oscuro mundo del marco legal de la emergencia extrahospitalaria.