GRI de Vigilancia Aduanera: “La élite silenciosa contra el narcotráfico”

Comparte ese artículo

Por Amara Martín

En la sombra pero firmes. Así opera el Grupo de Respuesta e Intervención (GRI) de Vigilancia Aduanera, una Unidad especializada que ha demostrado que no es el tamaño lo que define la efectividad, sino la entrega y la constancia.

Con asaltos a domicilio, incautaciones de alijos de marihuana y operaciones de alto riesgo, estos funcionarios luchan cada día contra las redes de narcotráfico que amenazan nuestra sociedad.

En esta entrevista exploramos la importancia de su trabajo conjunto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el crecimiento de su visibilidad en redes sociales y el lugar que están reclamando – con méritos- en el mapa de la seguridad nacional.

Un cuerpo pequeño, pero con alma de gigante.

Tengo la suerte y el placer de poder presentar a Daniel Ordónez González, Jefe de Área de Operaciones Terrestres para esta entrevista que con el tiempo limitado que tiene he conseguido obtener unas respuestas para mis preguntas

_ Cuál  es su rol específico dentro del Equipo GRI de Vigilancia Aduanera? Qué responsabilidades tiene en cuanto a planificación, ejecución y supervisión de operaciones de Vigilancia Aduanera?

El GRI es una unidad dentro del Área de Operaciones Terrestres de la SGO de Vigilancia Aduanera. Actualmente soy el Jefe de Área de Operaciones Terrestres por lo que es una de las unidades que dependen orgánicamente de mí. En cuanto a planificación y ejecución se encargan los responsables directos del grupo, yo me encargo de la coordinación con las unidades regionales que solicitan nuestra actuación y de la supervisión de la misma, si bien participo en algunas actuaciones operativas.

_ Cuáles son las principales funciones del GRI en la lucha contra el narcotráfico en Madrid y Barcelona? Qué tipo de operaciones realiza el GRI para detectar y desmantelar redes de narcotráfico? Cómo se coordina el GRI con otras agencias y Cuerpos de Seguridad ?

Actualmente existen dos GRI en Vigilancia Aduanera, uno en Cataluña y otro en la Subdirección General de Operaciones (SGO) que da apoyo a cualquier unidad en el territorio nacional que solicite su presencia. El GRI es un grupo Táctico que se emplea en cualquier operación en la que hay un riesgo especial en el desarrollo de la misma.

Las funciones más habituales son las de entradas a domicilios o naves, la detención de vehículos en movimiento o la detención de investigados que se consideren especialmente peligrosos.

_ Qué tipo de formación reciben los agentes del GRI para afrontar el narcotráfico? Cuáles son los primeros desafíos que enfrenta el GRI en este tipo de servicios e intervenciones?

Al ser un grupo relativamente nuevo estamos contando con la colaboración de grupos tácticos de otras Agencias Policiales y entrenando el mayor tiempo posible. Si bien la creación es relativamente nueva, el número de actuaciones desarrolladas, tanto por el GRI en Cataluña como por el Central es bastante alto.

El primer desafío es la puesta en marcha del grupo y no poder tener a todos los miembros especializados y dedicados exclusivamente a ello ya que de todos es sabido que Vigilancia Aduanera, aunque está creciendo en número, aún es un cuerpo policial pequeño pero que tiene encomendadas muchas funciones.

_ Cómo se creó el GRI y cuál es su misión principal? Cómo se seleccionan y entrenan los miembros del GRI para asegurarse de que estén bien preparados para afrontar situaciones de alto riesgo?

El primer GRI en crearse es el de Cataluña y se crea por el alto número de investigaciones relacionadas con plantaciones de marihuana y el aumento de peligrosidad en las entradas en las mismas. A nivel Central se crea por la necesidad de mejorar las entradas tácticas en inmuebles y la  seguridad en la realización de las mismas.

No podemos olvidarnos que la unidad VA son básicamente unidades de policía judicial dedicadas a la investigación y se decidió crear la unidad especializada en este tipo de intervenciones, similar a las que tienen otros cuerpos policiales.

Actualmente, como ya contábamos antes, debido al aún escaso número de funcionarios no podemos tener el suficiente número de gente especializada en cada función, pero el GRI realiza entrenamientos regulares de entradas, tiro y actuaciones relacionadas con sus actuaciones.

De momento no hay unas pruebas de acceso como tal, si bien pasan, una primera valoración y pueden empezar a entrenar con el grupo, viendo ellos mismos y los responsables del Grupo su capacitación para pertenecer al mismo.

_  Cómo se coordina el GRI con otras unidades y Agencias para abordar los desafíosde la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada? Cuáles son las estratégias y tácticas que utiliza el GRI para desmantelar plantaciones de marihuana y otros cultivos ilícitos?

El GRI es un grupo operativo que funciona a petición de las unidades de Vigilancia Aduanera de cualquier parte de España para realizar una actuación, no realiza investigaciones. Por tanto si la operación es conjunta con otros cuerpos policiales la coordinación previa es de las unidades investigadoras de ambos cuerpos. Normalmente si hay más de una entrada de registro, se distribuyen entre las unidades especializadas de cada cuerpo policial.

Respecto a las plantaciones de marihuana, debido a las dimensiones y localización de algunas de ellas ( a veces en los pueblos remotos o en medio del campo), requieren un poco del análisis y preparación previa, sobre todo para no ser detectados y asegurar la detención de todos los implicados.

_ Cómo se abordan los delitos contra la salud pública, como el tráfico de drogas y la venta de sustancias ilegales? Qué procedimientos se siguen para realizar entradas y registros a domicilios o naves, y cómo se asegura que se respeten los derechos de los ciudadanos?

Las entradas y registros en domicilios particulares deben estar autorizados judicialmente, por lo que todo lo que ocurra allí está a disposición del juzgado. En las entradas siempre se cuenta con la

presencia del Letrado de la Administración de Justicia quién da fe de todo lo que allí ocurre.

Si bien, está autorizado el uso de la fuerza para la entrada y registro y que lógicamente la actuación requiere el uso de la misma, siempre se deben respetar todos los derechos del detenido.

En todo ese tiempo no hemos tenido ni una sola denuncia de ningún detenido por el trato recibido.

_ Es posible que esta Unidad de Vigilancia Aduanera en saltara al ring no reciba el reconocimiento que se merece en los medios de comunicación y en la opinión pública? Cómo se aborda la falta de reconocimiento y visibilidad del GRI en las lucha contra el narcotráfico, el resto de los Cuerpos Policiales sienten que se les quita competencias cuando otros agentes se especializan en los mismos temas que ellos? Es cuestión de EGOS? De duplicación de esfuerzos o hay suficiente delincuencia para compartir?

A nivel de medios de comunicación y de la sociedad en general existe un gran desconocimiento de lo que es Vigilancia Aduanera, por lo tanto, no podemos esperar que se conozca la existencia del GRI.

Lógicamente, a nivel personal, desearía que se reconociese mucho más nuestra  labor en la lucha contra el contrabando y el blanqueo de capitales, no siendo una cuestión de éxito en el número y volumen de incautaciones, sino porque muchos compañeros se juegan la vida en el mar como en tierra para conseguir el éxito de las operaciones y desgraciadamente, en los últimos años han muerto dos compañeros en actuaciones operativas.

Respecto a la relación con otros cuerpos, no hemos encontrado ningún problema, sino todo lo contrario. Los miembros de estos grupos especiales son conscientes de la peligrosidad de sus actuaciones y existe una gran comprensión y camaradería hacia los otros Grupos tácticos.

Desgraciadamente en España, vemos un crecimiento de las organizaciones criminales, sobretodo de las dedicadas al tráfico de drogas, no sólo en número sino también en peligrosidad, tenencia de armas y equipos tecnológicos, estructuras,..con lo que hay trabajo de sobra para todos los cuerpos policiales.

_ Cuáles son las tendencias policiales actuales y futuras en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en España y cómo se prepara el GRI, ?

A nivel de grupos de intervención, lo que nos encontramos, es un aumento de las armas en poder de los criminales que nos encontramos en las actuaciones. Se puede ver en las noticias como en algunas ocasiones los grupos criminales han disparado contra los compañeros o los han embestido con sus embarcaciones o vehículos, bordamos el tema con preocupación y por eso debemos dotarnos de los mejores equipos que podamos y mejorar al máximo nuestra formación a todos los niveles a nivel legislativo solo podemos reclamar la máxima protección para cualquier compañero, sea de la Unidad que sea.

_ Cómo cree que se percibe la Unidad del GRI por parte de los futuros opositores y qué expectativas creen que tienen sobre su estructura y funcionamiento? El papel que juegan los líderes, gestión, formación, captación, cohesión..?

Muchos opositores y compañeros recién entrados preguntan como acceder al GRI, con lo que se va teniendo cierta visibilidad, pertenecer a estos grupos requiere preparación y una motivación extra que es personal de cada uno y se debe tener un alto nivel de compromiso tanto de compañeros como en el GRI en sí mismo, por la cohesión imprescindible que tú comentabas, ya que tu vida depende de tus capacidades, las de tus compañeros, por eso es imprescindible que el jefe de dichos grupos no sea sólo  Jefe, sino también LÍDER del mismo y EJEMPLO para los demás, y su función principal sea de MOTIVAR y la de COHESIONAR al GRUPO.

A partir de ahora si uno observa con atención las redes sociales, podrá distinguir las barcas azules de El Servicio de Vigilancia Aduanera surcando las aguas tras los narcotraficantes.

Pero también verá algo más: un equipo vestido de negro, el GRI, una nueva etapa más contundente y visible en la batalla por mantener la justicia. Este grupo no solo persigue al delito, lo enfrenta cara a cara, con determinación y sin estridencias.

Mientras algunos sueñan con convertir España en una nueva Colombia donde los narcos campen a sus anchas, nuestras unidades especializadas trabajan sin descanso para impedirlo.

Aunque a menudo invisibles, sin el fondo mediático de otros cuerpos, su labor es  constante y vital.

Por que a veces la sociedad olvida que mientras su vida transcurre con normalidad, hay hombres y mujeres velando en la sombra para que así siga siendo.

Un honor para mi haber podido escribir esta entrevista del GRI muy esperada por los compañeros

de El Servicio de Vigilancia Aduanera y ser socia de JUSVA

Una entrevista escrita y dirigida por Amara Martín Vázquez “laflordehielo

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.