Mossos d’Esquadra y grupos de encapuchados que han lanzado piedras y objetos a los agentes, además de quemar contenedores y levantar barricadas en la vía pública.
El conflicto se originó cuando el imán, desalojado de una vivienda propiedad de un banco, intentó volver a okuparla este lunes junto a otros dos hombres. La alarma del inmueble se activó y los Mossos acudieron al lugar, procediendo nuevamente al desalojo. La intervención policial provocó una respuesta violenta por parte de los okupas y de algunos vecinos.
150 personas, en su mayoría miembros de la comunidad religiosa del imán, se concentraron en el municipio. Un día antes, más de 200 encapuchados rodearon la comisaría de los Mossos en Salt, lo que ha elevado la tensión. Hasta el momento, seis personas han sido detenidas en relación con los disturbios.
El Ayuntamiento ha manifestado que la familia del imán cuenta con los recursos suficientes para alquilar una vivienda, por lo que no se le ha ofrecido asistencia municipal. Mientras tanto, las autoridades intentan mediar con los líderes religiosos de la comunidad para calmar la situación y evitar nuevos altercados.
El imán, por su parte, ha denunciado que la actuación policial fue “extrema y violenta”. Sin embargo, la policía catalana defiende su intervención y advierte que no tolerará más episodios de violencia en las calles de Salt. La situación sigue siendo tensa y no se descartan nuevas movilizaciones en los próximos días.
❌Vídeo 👉VER PARA CREER:
😞Disturbios POR UN DESALOJO en Salt contra la policía y destruyendo mobiliario urbano
👍El okupa era el imán de la zona. pic.twitter.com/peYbCOwIRc
— Asociación Policía H50 (@APoliciah50) March 12, 2025