Este es el sorprendente acuerdo de emigración firmado entre PSOE y Puigdemont para Cataluña que pagarán todos los españoles

Policia-puigdemont-h50
Comparte ese artículo

Los grupos parlamentarios del PSOE y de Junts per Catalunya han registrado en el Congreso de los Diputados una propuesta de Ley Orgánica de Delegación de competencias en materia de Inmigración que han querido explicar en sendas notas de prensa pero en las que queda muy claro que el Gobierno de Pedro Sánchez dotará a Cataluña de más agentes de los Mossos (26.800 efectivos), medios y el dinero para hacer frente a la cesión de estas competencias.

Tanto en la nota de prensa de PSOEnota de prensa de PSOE como en la de  Junts se justifica que este cambio de criterio y traspaso de competencias, medios y dinero, en que Cataluña ha sido siempre un territorio que ha acogido a mucha población procedente de otros lugares y ha tenido la capacidad de integrarla en nuestro modelo democrático de sociedad y en la catalanidad.

Apuntan a que el 18% de la población catalana tiene nacionalidad extranjera y un 24% han nacido fuera de Catalunya. Para el PSOE estos datos expresan la trascendencia del fenómeno migratorio y que la situación en Catalunya determina, de acuerdo con la voluntad de la sociedad catalana, la necesidad de asumir la gestión de dicho fenómeno por parte de la Generalitat de Catalunya y las entidades locales que la integran, como administraciones más cercanas a la población.

Desde el PSOE justifican que para este supuesto se diseñó el art. 150.2 de la Constitución, y que “con esta ley Catalunya podrá dar respuesta con capacidades suficientes a la necesaria plena integración en el país” (el PSOE se refiere como país a Cataluña y no a España) incluida la integración lingüística – basada en un marco de derechos y deberes y el respeto a los derechos fundamentales, que es condición para la cohesión social y el progreso.

El.Partido Socialista remarca en su comunicado que esta ley orgánica es fruto del Acuerdo de Bruselas (nada que ver con la Comisión Europea) entre el PSOE y JUNTS y que supone un paso muy significativo en el método y el sentido político que inspira el citado acuerdo.

¿Cuáles son la delegación de competencias estatales en materia de inmigración a Catalunya por parte del Gobierno de Pedro Sánchez?

  • Catalunya se configura como “ventanilla única” en su territorio de las autorizaciones de estancia de larga duración, residencia temporal y residencia de larga duración; así como expedirá el documento de identidad para los extranjeros, a partir del Registro del NIE del Estado español.
  • Los Mossos de Esquadra gestionarán la seguridad de puertos, aeropuertos y las zonas críticas en cooperación con el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (GC y PN).
  • Catalunya gestionará las devoluciones de extranjeros (cuando tengan prohibición de entrada).
  • Para ello, los Mossos de Esquadra estarán en frontera, y actuarán, al objeto de cumplir las competencias de esta Ley, siempre en coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (GC y PN).
  • Se procederá a incrementar el número de Mossos de Esquadra en Catalunya de 1.800 efectivos, hasta alcanzar la cifra total de 26.800 agentes.
  • Catalunya ejercerá la competencia sancionadora de los procedimientos administrativos (incluida la resolución y ejecución):
  • Instruirá y ejecutará expulsiones que no requieran expediente (devolución).
  • Las expulsiones que requieran expediente se resolverán y ejecutarán a partir de la propuesta de expulsión formulada por la Generalitat, previa valoración de los criterios orientativos que establezca la Junta de Seguridad de Catalunya.
  • Catalunya gestionará integralmente los Centros de Internamiento de Extranjeros.
  • En Contrataciones en Origen, Catalunya es quien determinará (junto a sus empresas y sindicatos) los perfiles y el contingente de trabajadores y trabajadoras extranjeras.
  • En materia lingüística, se aplicarán las previsiones de la legislación vigentes al ejercicio de las competencias delegadas.
  • Serán los Mossos de Esquadra quienes ejercerán la competencia para la prevención, persecución, protección y asistencia a las víctimas de trata de y explotación de seres humanos.
  • El Estado español transferirá los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para que Catalunya ejerza la competencia que se le delega.
  • En definitiva, con esta Ley Orgánica de delegación de competencias en materia de inmigración Catalunya podrá desarrollar un modelo propio, una política integral, dado que en todas las fases de la relación de los inmigrantes con la administración las instituciones catalanas tendrán una posición determinante en el marco de la legislación internacional europea y del estado español.

Este anuncio a puesto en pie de guerra a partidos políticos constitucionalistas, sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil.

CEP denuncia que Grande-Marlaska aceptará que Policía Nacional y Guardia Civil sufran un golpe mortal en sus competencias en Cataluña

JUPOL denuncia la cesión ilegal de competencias migratorias a la Generalitat y exige la dimisión del ministro del Interior si se atenta contra las competencias de la Policía Nacional

UFP denuncia la cesión de competencias en extranjería en Cataluña con las que el Gobierno sigue debilitando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

El Sindicato Unificado de Policía anuncia que plantará cara al Gobierno para impedir que lleve a cabo la escandalosa e ilegal transferencia de competencias de Policía Nacional a los Mossos

JUCIL denuncia un paso más en el desmantelamiento de la Guardia Civil en Cataluña

Un comentario sobre “Este es el sorprendente acuerdo de emigración firmado entre PSOE y Puigdemont para Cataluña que pagarán todos los españoles

  1. ESE ACUERDO ESTA PROHIBIDO EN LA CONSTITUCIÓN DE ESPAÑA
    SE HAN PROPUESTO ROMPER ESPAÑA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.