Según los responsables de Orbium Adicciones, un centro de desintoxicación barcelona, la población española no es plenamente consciente del potencial adictivo de las denominadas drogas legales.
Y es que basta con analizar las estadísticas del Ministerio de Sanidad para confirmar que el consumo de este tipo de drogas es muy superior al de las drogas ilegales.
El alcohol lidera el ranking de drogas más consumidas en España
De hecho, la droga legal más consumida en España es el alcohol. Su profundo arraigo en la cultura y las costumbres sociales es el principal responsable de que un 70 % de la población, o sea, más de 33 millones de españoles, reconozca haber consumido bebidas alcohólicas en los últimos 12 meses.
El dato procede de la Encuesta De Alcohol y Drogas en España (EDADES) que realiza anualmente el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, el verdadero problema se encuentra en el elevado número de personas que padecen adicción al alcohol. Una cifra que, según las estimaciones de Alcohólicos Anónimos, ronda los 3 millones de personas.
La nicotina ocupa el segundo puesto en el podio de las drogas legales más consumidas
El tabaco es la segunda sustancia adictiva más consumida en España. Los datos más recientes apuntan a que en torno al 30 % de los españoles fuma tabaco de forma habitual.
Pero de lo que no existen datos fiables es del número de personas que se han enganchado a una novedosa forma de consumir nicotina: hablamos de los cigarrillos electrónicos, a los que envuelve la controversia. Y es que existe un encendido debate. Por un lado, hay quien defiende que estos dispositivos son una herramienta útil para reducir paulatinamente las dosis de nicotina y vencer a la adicción.
Por otro lado, no faltan quienes opinan que son:
- Una fórmula mucho más barata que el tabaco para continuar con la adicción a la nicotina.
- Para los jóvenes, una “moderna” y atractiva puerta de entrada a la adicción.
Drogas ilegales: unos datos muy preocupantes
Y de las drogas legales pasamos a las ilegales. Entre estas, es el cannabis el que se lleva la palma: la Encuesta De Alcohol y Drogas en España revela que 11 % de la población reconoce haberlo consumido en más de una ocasión durante el último año.
Traducido, significa que más de 5 millones de españoles han empleado esta droga ilegal. Le sigue a una respetable distancia la cocaína, una droga ilegal muy problemática: en la misma encuesta, el 2,2 % de la población reconoce haberla consumido en los últimos doce meses. Trasladado a cifras netas, hablamos de un millón largo de consumidores.
El tercer puesto del podio de las drogas ilegales le corresponde al éxtasis, con un 0,6 % de consumidores en el último año, lo que equivale a un total de casi 290 000 personas.
Añadimos que estas cifras son más preocupantes de lo que parecen, pues muchos de los consumidores habituales son politoxicómanos, tanto de drogas legales como ilegales.
Finalmente, una problemática añadida es la del aumento del consumo indiscriminado de fármacos sedantes obtenidos en el mercado negro sin receta médica: estos fármacos se emplean tanto para sustituir a otras drogas como para potenciar sus efectos psicoactivos.