Aunque cada vez más personas lo utilizan, el CBD sigue siendo un producto rodeado de dudas legales en España. ¿Es legal comprarlo? ¿Puedo venderlo en mi tienda? ¿Qué formatos están permitidos? En este artículo vamos a explicarte de forma clara y actualizada qué se puede y qué no se puede hacer con el CBD en territorio español.
El CBD no es ilegal, pero su uso está limitado por ley
El CBD no es ilegal en España, pero tampoco es legal venderlo para cualquier uso. La ley establece que no puede comercializarse para consumo humano, salvo que proceda de productos como la semilla de cáñamo certificada y se utilice bajo ciertos formatos como la harina o el aceite prensado en frío. Esto significa que el uso alimentario o terapéutico directo del CBD aún no está aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Situación actual del CBD según la AEMPS y la EFSA
La AEMPS y la EFSA coinciden en que el CBD no está autorizado como complemento alimenticio, por lo que vender productos como aceites o gominolas con CBD para ingerir es ilegal. En cambio, su venta como producto cosmético o para uso externo sí está permitida siempre que se cumplan ciertos requisitos en el etiquetado y el origen.
Diferencias entre productos legales e ilegales con CBD
Para que un producto con CBD sea legal debe cumplir tres condiciones clave:
- Contener menos del 0,2% de THC
- Proceder de cáñamo industrial con semilla certificada
- Estar etiquetado como “no apto para consumo humano” o “uso externo”
Cumpliendo esto, puedes comprar CBD legal y barato en IberoHemp.com con total tranquilidad.
¿Se puede vender CBD en España?
Venta legal de CBD para uso externo o cosmético
Sí, se puede vender CBD en España para uso cosmético o externo. Esto incluye cremas, bálsamos o aceites que se apliquen sobre la piel, siempre que cumplan con las regulaciones de la AEMPS y estén correctamente registrados en el Portal Europeo de Cosméticos (CPNP). Por lo tanto, se puede comprar CBD legal y barato en tiendas especializadas como IberoHemp.
¿Es legal vender flores de CBD en España?
Sí. Las flores de CBD se comercializan como producto aromático, decorativo o de coleccionismo como por ejemplo las flores de CBD de IberoHemp. Esta es una de las vías legales más utilizadas para vender flor de cáñamo en España, siempre que:
- No se promocionen para fumar o ingerir
- Tengan menos del 0,2% de THC
- Procedan de cáñamo industrial certificado
Por eso, comprar flores de CBD en Iberohemp es una opción segura, legal y sin complicaciones.
¿Puedo comercializar aceites, cremas o hachís de CBD?
Sí, siempre que sean para uso externo. No está permitido promocionar productos de CBD con beneficios terapéuticos si se destinan al consumo humano. Los aceites deben estar formulados como cosméticos y nunca ingeribles. Lo mismo ocurre con el hachís de CBD: se puede vender como producto técnico o decorativo, pero no como sustancia para fumar.
¿Se puede consumir CBD en España?
Prohibición del consumo humano: ¿mito o realidad?
No es un mito. En 2018, la EFSA y AECOSAN prohibieron el uso del CBD como alimento o suplemento en toda la Unión Europea. Esto significa que, aunque puedas comprarlo, no puedes consumirlo legalmente en España si está etiquetado como producto para uso humano.
¿Qué pasa si compro CBD online para consumo personal?
Aunque muchas personas consumen CBD en privado, comprar CBD online para uso personal puede dar lugar a inspecciones o retenciones aduaneras, sobre todo si el paquete no cumple los requisitos legales. Por eso, siempre es recomendable comprar en tiendas que cumplen la normativa como IberoHemp.com.
¿Me pueden sancionar por tener CBD en casa?
No, siempre que el producto esté correctamente etiquetado y no contenga THC. Sin embargo, si lo transportas o consumes en espacios públicos, podría generarse una confusión con el cannabis psicoactivo, lo que llevaría a retenciones o análisis del producto.
Regulación del cultivo de cáñamo industrial en España
Requisitos legales para cultivar cáñamo con <0,2% THC
Para cultivar legalmente, necesitas:
- Usar semillas certificadas incluidas en el Real Decreto 1729/1999
- Notificar tu cultivo a la Consejería de Agricultura
- Asegurarte de que la finalidad es industrial, hortícola o aromática
Diferencia entre cáñamo industrial y cannabis psicoactivo
El cáñamo industrial tiene niveles mínimos de THC, lo que lo hace no psicoactivo y legal. Aun así, está sometido a fiscalización, y solo se puede cultivar con los fines autorizados. Cultivar para extracción de CBD sin licencia sigue estando prohibido.
¿Se puede extraer CBD del cáñamo sin licencia?
No. Para hacer extracciones de CBD en España necesitas una licencia de la AEMPS, ya que estas extracciones están consideradas procesos farmacéuticos. Sin esta autorización, estarías incurriendo en una actividad ilegal.
Importación y distribución de productos con CBD
¿Se puede importar CBD desde otros países de la UE?
Sí, pero deben cumplir los mismos requisitos legales que los nacionales: <0,2% de THC, procedencia de semilla certificada, etiquetado correcto y destinado a uso externo o técnico. El libre comercio de la UE facilita estas operaciones si todo está en regla.
El principio de reconocimiento mutuo: ¿funciona en la práctica?
En teoría, sí. Pero en la práctica, no se aplica al CBD destinado al consumo, ya que la EFSA lo clasificó como “nuevo alimento” no autorizado. Esto significa que no puedes justificar legalmente su venta alimenticia en España aunque sea legal en otro país de la UE.
Etiquetado obligatorio para importar CBD legalmente
Los productos deben incluir:
- “Uso externo o técnico”
- Nivel de THC inferior al 0,2%
- Ingredientes claros y trazabilidad
¿Cómo montar un negocio legal de CBD en España?
CNAE y epígrafes adecuados para vender CBD
Para empezar, debes elegir el epígrafe fiscal adecuado (por ejemplo, “comercio al por menor de productos cosméticos”) y registrarte en la Agencia Tributaria. Si vendes online, tu actividad también deberá reflejarse como e-commerce.
Alta como fabricante o distribuidor: pasos clave
Debes:
- Darte de alta como distribuidor en la AEMPS (si fabricas)
- Registrarte en el portal CPNP (si comercializas cosméticos)
- Cumplir la normativa de etiquetado e importación
Publicidad de productos con CBD: ¿qué se puede y no se puede hacer?
No puedes anunciar productos como terapéuticos o aptos para consumo. Evita mencionar “efectos medicinales” o “tratamientos” en tu marketing. Puedes destacar que son productos legales, de origen natural y de uso externo, como hacen en IberoHemp.com.
Preguntas frecuentes sobre la legalidad del CBD en España
¿Cuántos gramos de CBD puedo tener legalmente?
No hay un límite fijo si el producto cumple con los requisitos legales. Se recomienda no superar los 5 gramos/día por persona si lo consumes privadamente.
¿El CBD da positivo en los test de drogas?
No, el CBD puro no da positivo, pero si el producto contiene trazas de THC por encima del 0,2%, sí podría generar falsos positivos. Compra solo productos con análisis certificados como los de IberoHemp.