Desde el Sindicato Unificado de Policía, organización sindical de la Policía Nacional en la Provincia deOurense, y a raíz de las noticias aparecidas en los medios de comunicación que ponen de relieve la preocupación vecinal sobre la seguridad ciudadana en algún barrio de la ciudad de Ourense, ha realizado las siguientes consideraciones:
. Pedirle a los ourensanos que confíen en los magníficos y experimentados agentes de las FFCCSS que están poniendo todo el esfuerzo y dedicación posible para prevenir y preservar el orden público y la seguridad ciudadana en la ciudad de Ourense las 24 horas del día los 365 días del año. La Policía Nacional está trabajando para prevenir y rebajar el índice delincuencial existente en la ciudad de Ourense, que en determinados tipos delictivos necesita de sus tiempos y de la formalidad de los procedimientos a seguir.
. Instar a los ciudadanos a seguir colaborando con las FFCCSS en los términos y cauces legalmente establecidos, es decir, facilitando información de interés policial para el mantenimiento de la seguridad ciudadana.
Que, en ningún caso deberían adoptar medidas o acciones que suplanten las funciones que jurídicamente le corresponden a las FFCCSS, y que pudieran poner en riesgo su propia integridad física y/o jurídica.
De la misma manera, instan a los ourensanos a tomar, con la debida precaución, la información que les pueda llegar a través de las RRSS, siempre que no sea por las instituciones públicas y/o por los medios acreditados.
. Significar que, la realidad social y delincuencial en algunos lugares concretos de nuestra ciudad, además de la respuesta policial adecuada, requiere una intervención sociosanitaria para determinados ciudadanos que se encuentren en situación de exclusión social.
. Que, a pesar del incremento de efectivos policiales en los últimos años, no podemos obviar que el dimensionado de personal policial actual en el Catálogo de Puestos de Trabajo (en adelante CPT) refleja las necesidades existentes en el momento de su implementación en el año 2008, y que la realidad delincuencial y los métodos delictivos han evolucionado exponencialmente en la actualidad. Es por ello que, una vez más, reivindicamos la revisión y actualización del CPT; El cumplimiento del anuncio del Ministro del interior, el día 3 de diciembre de 2024, para implementar el Grupo Operativo (al completo) de la Unidad de prevención y Reacción (UPR); La implementación de un Sector de la Brigada Móvil – Policía del Transporte en la estación Intermodal; La implementación de una Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado (UDYCO) en Ourense.
Hola
Disculpen mi atrevimiento, pero como ciudadano me siento víctima pasiva de la actual situación de delincuencia que en los últimos meses a llegado a Orense .
Claro que sabemos que debemos de confiar en nuestra policía, pero el sentir del ciudadano de a pié percibe cierta apatía y tardanza las necesarias acciones a la hora de atacar los puntos de distribución de la nefasta droga sea de la índole que sea.
Siempre ubo algún despojo deambulando, pero ahora es tal la infección que se hace necesario ir por la calle mirando hacia atrás como delante.
Un apunte sobre lo que a alguien le pueda parecer que son gente que necesitan atención médica, claro pero lo que pedimos es que mientras tanto no interfieran en nuestro día a día .
De momento esos intrusos debería de irse por donde han venido
Todo efecto tiene una causa y los causantes no son otros que los traficantes el sigilo a la hora de pillarles por sorpresa es más eficaz que acercarse a ellos con sirenas que solo les advierte de que se deshagan del cuerpo del delito.
Eso lo entendemos desde lo más normal de ciudadano.
De no actuar con contundencia esto acabará enquistado y el problema seguirá creciendo
Hoy más que nunca necesitamos ayuda y solo ustedes pueden proporcionarnosla
Mucho ánimo y acción que como decían en aquella serie, el peligro está ahí fuera