La secretaria general del Sindicato Unificado de Policía, Mónica Gracia, ha acudido hoy al Congreso de los Diputados a la reunión convocada por el presidente del Partido Popular para abordar junto a una quincena de sindicatos de Policía Nacional y asociaciones de Guardia Civil la crisis de seguridad nacional que supone el proyecto de ley del Gobierno y sus socios.
En el día de hoy acompañada del secretario general del SUP en Cataluña, Jorge Soriano, Gracia ha hecho entrega de varios documentos al líder de la oposición, asistía acompañado por la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, Miguel Tellado, portavoz del grupo parlamentario, su secretaria nacional de Interior Ana Vázquez y Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP.
Destaca el informe jurídico elaborado por el Sindicato Unificado de Policía y un resumen de situación en el que se describe el abanico de incumplimientos y vulneraciones de diferentes leyes, destacando la vulneración de la Constitución Española, la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Además de lo inconstitucional de esta posible ley, el SUP ha incidido en los problemas que podría acarrear para la seguridad nacional y los derivados de proponer esta ley en la Unión Europea que pone en riesgo el control de la frontera sur de Europa y las diferentes tareas policiales que a nivel transnacional se llevan a cabo diariamente entre las policías estatales.
De igual manera se ha querido remarcar la paradoja que supone elevar la plantilla de un cuerpo autonómico hasta una cifra que supone un tercio de la de componentes de Policía Nacional para dar cobertura a una comunidad autónoma.
Una vez más, se pregunta el Sindicato Unificado de Policía:
¿Dónde está nuestro ministro del Interior que no detiene este sinsentido que supone un grave ataque a nuestro estado de Derecho?
Con un presidente del Gobierno que miente y un ministro del Interior que se esconde, desde el SUP piden unidad frente a este atropello a la soberanía nacional, que supone un retroceso en materias tan sensibles como la defensa de nuestras fronteras, la lucha antiterrorista, la trata de seres humanos y un sinfín de funciones policiales que se verían gravemente afectadas.
“Vamos a seguir trabajando sin descanso para detener esta ley y evitar que sigan adelante con ella, agotando todas las vías posibles y haciendo uso de cuantas medidas legales encontremos a nuestro favor, dentro y fuera de la jurisdicción española. Así mismo, recordamos que el próximo miércoles día 12 a las 11:00 estaremos frente al Congreso de los Diputados en la protesta que se ha convocado desde la plataforma que configuran diversas asociaciones de Guardia Civil y sindicatos de Policía Nacional”, manifiestan desde la organización sindical.
“Nuestro deseo es hacer un frente común entre todos para preservar las funciones y competencias exclusivas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Servimos al pueblo y no a los intereses políticos de nadie”, sentencian.