Desde el Sindicato Unificado de Policía remarcan que tal como advirtieron el pasado 11 de febrero en la protesta llevada a cabo en las calles de Barcelona por el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, no van a ceder ni un milímetro en la defensa de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, vivan donde vivan y voten a quien voten. “La seguridad de la población no puede formar parte de ningún cambalache a cambio de apoyos políticos”.
Recuerdan que seguir esta hoja de ruta diseñada por los independentistas de Junts per Cat con este Gobierno resulta indignante y es manifiestamente ilegal ya que vulnera diferentes leyes desde la Constitución a la Ley de Extranjería pasando por la normativa común europea en varias materias y especialmente en lo concerniente a seguridad, extranjería y control de fronteras.
El SUP lo ha detallado de manera diáfana en el reciente informe jurídico elaborado por su área jurídica en Cataluña, la Constitución Española es meridianamente clara en cuanto a la protección de nuestras fronteras en sus artículos 149 y 150. “La legislación europea es meridianamente clara y todos los países miembros respetan el marco legal común, siendo competencias exclusivas de los cuerpos estatales todas aquellas relacionadas con la extranjería y la protección de las fronteras comunes”.
Esta propuesta independentista al Gobierno es totalmente inadmisible, por su incongruencia jurídica, por el riesgo que supondría a la seguridad nacional y por la falta de encaje en el espacio común europeo.
Desde el SUP apuntan “hay que frenar por todos los medios el atropello a nuestra Constitución y al resto de leyes afectadas, es nuestro deber ya que somos la policía del pueblo español. Que la Policía Nacional es de todos los españoles. No se puede negociar la seguridad de los ciudadanos a cambio de apoyo político, no se puede jugar con nuestro prestigio y presencia internacional, para perpetuarse en el poder”.
Ya avisaron en su momento: “si hay que sentar en el banquillo a estos líderes políticos para salvaguardar un derecho tan esencial como el de la seguridad pública, lo haremos. Estamos decididos a llevar este asunto hasta el final de confirmarse los extremos del acuerdo que los medios de comunicación están publicando como finalizado”.
Reiteran su compromiso para evitar que sigan arrinconando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña, “quieren echarnos y no lo vamos a permitir. Somos la Policía Nacional y estamos aquí para servir y proteger también a los catalanes, a los que nos quieren y a los que no”.